Marketing Digital: Las teorías “locas” de Marshall Mcluhans

Julio 22, 2022

“El nuevo medio, el que sea que venga, podría ser la extensión de la conciencia, incluirá a la televisión como contenido, y no como medio”.

Frase potente la que Mcluhan dijo 20 años antes de que naciera el internet y las redes sociales. Filósofo de profesión, docente y considerado el profeta de la era digital. Si siguiera vivo al día de hoy tendría 111 años.

Una de sus teorías más acertadas fue plasmada en su libro Understanding Media; su ejemplar más vendido, donde habla de la comercialización de datos personales en los que el llamaba “medios electrónicos”, lo que terminaría haciéndonos parte de una “aldea global”. Esto sin duda se ha cumplido al pie de la letra; los datos de los usuarios son usados comercialmente en redes sociales en las que los usuarios interactúan y forman parte de una especie de aldea virtual que abarca al planeta entero.

McLuhan falleció a los 69 años en 1980, cuando aún era un personaje mediático muy activo, dando entrevistas en televisión y conferencias sobre sus teorías de los medios, y la manipulación que ejercen sobre las masas.

Así, sin siquiera haber presenciado la existencia de plataformas como Facebook o Instagram, Mcluhan describía el contexto digital de hoy, donde hacemos uso de estrategias de marketing digital capaces de levantar negocios enteros, donde los datos generan millones de dólares y abren cada día más vacantes para especialistas digitales.

En Lata Digital daríamos lo que sea por conocer qué opinaría ahora el “profeta de la era digital” sobre la revolución que vivimos y, especialmente, qué predicciones haría respecto a lo que está por llegar.